Envío gratuito a partir de 50€

La maduracion de los cannabinoides en exterior

La maduración de los cannabinoides en exterior constituye un proceso natural muy complejo, influenciado por factores genéticos y ambientales, que determina directamente la potencia y características finales de la cosecha.

En Cannabis sativa, los cannabinoides como THC, CBD y otros compuestos menores se forman principalmente en los tricomas, glándulas resinosas localizadas sobre flores y hojas cercanas a ellas.

Los tricomas inicialmente son translúcidos, luego adquieren un tono lechoso y finalmente ámbar, reflejando así la concentración cambiante y la degradación progresiva de los compuestos activos principales presentes.

En cultivos exteriores, la luz solar directa y la duración de los días son factores determinantes, especialmente porque condicionan los ritmos naturales de crecimiento, floración y maduración.

La marihuana es fotoperiódica: al aumentar las horas de oscuridad durante finales del verano, la planta activa la floración y comienza a producir cannabinoides en mayor intensidad.

Durante esta fase crucial, los cannabinoides se sintetizan intensamente, alcanzando niveles máximos poco antes de la maduración completa, momento clave para definir la calidad final del producto.

Factores como temperatura nocturna, altitud o estrés hídrico moderado también influyen significativamente en la cantidad de resina producida y la calidad general de la cosecha.

El momento exacto de la cosecha resulta crítico, porque define el perfil final de efectos, propiedades medicinales y sensaciones derivadas del consumo del cannabis cultivado al aire libre.

Si la planta se corta demasiado pronto, los cannabinoides estarán incompletos y predominan efectos ligeros, caracterizados por sensaciones energéticas, menos intensas y con menor duración general.

En cambio, si se deja madurar en exceso, parte del THC se degrada en CBN, generando efectos sedantes más marcados que modifican profundamente la experiencia psicoactiva.

La maduración exterior de cannabinoides representa un equilibrio natural entre tiempo y observación, pues sólo con atención adecuada puede aprovecharse plenamente el potencial químico y terapéutico.